Morcilla tipo argentina

Disfruta de la auténtica morcilla argentina, caracterizada por su sabor balanceado y su textura cremosa y única, gracias a la ausencia de arroz.

Un relleno hecho con una combinación artesanal de especies que dan el sabor de la morcilla real, embutido en tripa autentica y 100% natural.

¡Aprovecha esta oportunidad de probar una parte fundamental de la cultura culinaria de Argentina en Bogotá!

Perfecta para complementar tus carnes o tus chorizos.

Para compartir

Carne Premium Argentina

Envíos Gratis | Bogotá

Parrilla o plancha

Envasado al vacío

Calidad Abuelo Julio

Precio
$52.500

$6.500

Opción::
5 unidades

Frequently Bought Together

Aceptamos


Devolución Sin Cargo

100% sin inconvenientes

¿Qué Incluye?
  • Origen : Argentina
  • Cocción : Parrilla, horno o plancha
  • Condición : Empacado al vacío
  • Conservado : Congelado
Información del Producto

La morcilla argentina tiene un lugar especial en la cultura culinaria: no es sólo un embutido más, sino uno de los símbolos más arraigados del asado, de las carnes, de la tradición gaucha. Desde la matanza del cerdo, que en tiempos antiguos se hacía para abastecer a toda la familia durante el año, hasta hoy, la morcilla forma parte del ritual del fuego, del compartir, de lo hogareño y lo festivo. En los asados porteños o en los domicilios del interior, esa morcilla que se pone primero al fuego, se corta en rodajas y se comparte antes de los cortes mayores, tiene un valor identitario: de sabor cremoso, textura suave, aroma dulce de cebolla y verdeo, de sangre como base (puede ser polvo si no se tiene fresca) y de especias sencillas que realzan sin tapar.

Lo que hace a la morcilla argentina realmente única en el mundo es su pureza en los ingredientes y su descarte consciente de rellenos como el arroz, que sí son comunes en morcillas de otros países (por ejemplo, la de Burgos, España). Esa ausencia de arroz permite que la textura sea más cremosa, que el sabor de la sangre, la grasa, la cebolla y el condimento propio de nuestra tierra se destaque con mayor claridad. Esa diferencia no es menor: aporta una identidad de gusto muy firme, más ligada al asado, más austera y auténtica, y por eso cuando alguien la prueba fuera de Argentina, descubre que no sólo está ante un embutido, sino ante una huella cultural —una forma de comer carne que habla de historia, paisaje y tradición.

IFU

Conservación:

La mejor zona del refrigerador para almacenar carne fresca es la parte inferior, por encima del cajón inferior. Esta zona es la más fría del refrigerador, generalmente entre 0°C y 4°C, lo que ayuda a mantener la carne fresca por más tiempo y a prevenir el crecimiento de bacterias. Zonas a evitar: La puerta del refrigerador: La puerta del refrigerador es la zona más cálida, por lo que no es ideal para almacenar carne fresca. Los cajones de frutas y verduras: Los cajones de frutas y verduras están diseñados para mantener una humedad alta, lo que puede hacer que la carne se eche a perder más rápido.

Instrucciones de uso:

Comienza a descongelar 24 horas antes de utilizar tu corte. Lo ideal es hacerlo en el refrigerador a una temperatura de 4.4º C o menos.

Evita descongelar carne empaquetada al vacío en el microondas o con agua caliente, ya que perderá su calidad original, jugosidad, sabor y el calor puede aumentar la proliferación de bacterias.

Si tienes poco tiempo para descongelar tu comida envasada al vacío coloca el empaque cerrado en agua a temperatura ambiente. Recuerda que solo deberás hacerlo siempre y cuando el empaque siga sellado. No uses esta técnica si el envase ya fue abierto.

Una vez que ya has descongelado la carne no es recomendable lavarla, ya que se pueden perder nutrientes y proteínas.

No te preocupes por la limpieza de la carne, ya que toda nuestra cadena de suministro y congelación conserva a los productos en perfecto estado, para que disfrutes de una experiencia llena de sabor y calidad.

Envasado: al vacío

Información Gourmeat

Una exquisita manifestación de la destreza artesanal en la charcutería, preparados con carne de res seleccionada y especias de alta calidad que realzan sus sabores naturales. Este corte, proveniente principalmente de la carne magra de vaca, se combina con un equilibrio preciso de grasa para asegurar la jugosidad y suavidad que caracterizan a un buen chorizo. El proceso de curado y embutido en tripas naturales permite que cada bocado retenga una textura firme, pero tierna al masticar, mientras que las especias, como el ajo, el pimentón y el comino, se integran de manera armoniosa, proporcionando un sabor robusto pero sofisticado.

Abuelo Julio & DCampo

Trazabilidad:

  • Ampliada
  • QR del campo a tu mesa
  • Calidad Abuelo Julio

En D'Campo queremos que conozcas cortes únicos en Colombia, sabores inigualables, marmoleado intenso y texturas irresistibles son las tres cualidades que garantizamos en cada una de nuestras propuestas.

Productos recomendados